viernes, 25 de diciembre de 2009

Muchas felicidades a los lectores de Biblionotitas. Desde aquí les envío a todos ustedes, mis queridos lectores, los mejores deseos de paz, amor y prosperidad.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Décimocuarto Encuentro de Estudiantes Trovadores

El próximo viernes, 11 de diciembre, se estará llevando a cabo el Décimocuarto Encuentro de Estudiantes Trovadores del Distrito Escolar de Aibonito. Esta actividad contará con la participación de aproximadamente 50 estudiantes trovadores de las escuelas que componen nuestro Distrito Escolar. El Encuentro tendrá lugar en la Plaza Pública de Aibonito e iniciará a las 6:30 p.m. ¡Ven a compartir con nuestros estudiantes trovadores una noche especial!

Semana de la salud

La semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre se llevó a cabo la Semana de la Salud en nuestra escuela. Como parte de las actividades de esta semana se llevó a cabo en la Biblioteca Escolar una exposición de dibujos alusivos al tema.



El jueves 3 de diciembre se llevó a cabo la Charla sobre el Maltrato de Menores, la cual contó con la participación como recurso de la Sra. Ivellise Suárez, trabajadora social de la Administración de Familias y Niños de la Oficina Local del Departamento de la Familia y madre de uno de nuestros asistentes de biblioteca.


El viernes 4 de diciembre se llevó a cabo la Marcha por la Paz la cual recorrió las principales calles del pueblo de Aibonito llevando el mensaje: Trabajemos juntos por la Paz. Dile No a la violencia. Felicitamos a la compañera Mairym Medina, maestra de salud, por la coordinación de estas actividades.

Actividades realizadas: Mes de noviembre

Este pasado mes de noviembre estuvimos muy activos colaborando con las diversas actividades que se desarrollaron en nuestra escuela. El viernes 13 de noviembre, como parte de las actividades de la Semana de la Lectura, los estudiantes del Club de Biblioteca disfrutaron del recital El Cascanueces en el Teatro la Perla de Ponce. Luego visitaron El Parque de Bombas y otros lugares del Ponce Histórico.


Durante la Semana de la Puertorriqueñidad exhibimos los trabajos de nuestros estudiantes producto de los talleres ofrecidos en la biblioteca escolar.
Como parte de las actividades del Mes de la Educación Especial ofrecimos un Taller a padres sobre el Uso de barro para la confección de Nacimientos.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Taller : CREACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES MEDIANTE EL USO DE LA PASTA ENDURECIBLE

La Sra. Carmen González, representante de la Companía Innovaciones Psicoeducativas, ofreció a los estudiantes de nuestra escuela una demostración de las posibilidades de la pasta endurecible JOVI para la creación de proyectos escolares. La actividad fue bien recibida por estudiantes, padres y personal escolar quienes pudieron aprender técnicas para obtener el mejor provecho de este producto. El próximo lunes, 16 de noviembre, los estudiantes de quinto grado participarán de un taller desarrollado por el programa de Biblioteca Escolar títulado Creación del Guanín utilizando pasta endurecible. Aprovechamos también la oportunidad para dar a conocer entre la comunidad escolar el libro Pictografías y Petroglifos Indígenas de Puerto Rico del Sr. Nelsonrafael Collazo, recurso que utilizaremos como referencia para el desarrollo del taller.

Iniciación Club de Biblioteca

El jueves, 5 de noviembre, llevamos a cabo nuestra iniciación del Club de Biblioteca. Los asistentes junto a su padres participaron de manera activa de la actividad y evidenciaron el compromiso que tienen con la biblioteca escolar. Felicitaciones a nuestros asistentes.

Taller de máscaras de vejigantes con materiales reciclados

El miércoles 4 de noviembre el Programa de Biblioteca Escolar ofreció a un grupo de 34 estudiantes participantes del Proyecto "En Armonía con el Ambiente" sufragado con fondos Learn and Serve un taller de preparación de máscaras de vejigantes utilizando materiales reciclados. Los estudiantes aprendieron el proceso con el fin de crear sus máscaras las cuales formarán parte de la exhibición de proyectos en la Semana de la Puertorriqueñidad. Un recurso importante que utilizamos como referencia para nuestro taller fue el libro, Fiesta en Puerto Rico, de la autora Tere Dávila. La actividad contó también con la participación de padres como se puede apreciar en las imágenes.


En la imagen a continuación cubierta del libro Fiesta en Puerto Rico

Actividades realizadas

El pasado 2 de noviembre dimos inicio a un mes de grandes celebraciones con la Actividad de Apertura del Mes "Celebremos en Noviembre...". En la actividad se llevó a cabo la divulgación de todas la actividades que se estarán realizando durante el mes de noviembre con motivo de ser este el Mes de Educación Especial, y también celebrarse la Semana de la Puertorriqueñidad y la Semana de la Lectura.



viernes, 23 de octubre de 2009

Próximas actividades: Iniciación

El próximo jueves, 5 de noviembre, llevaremos a cabo la Iniciación del Club de Asistentes de Biblioteca. La actividad iniciará a las 9:00 am en las facilidades de nuestra biblioteca escolar. Esperamos contar ese día con la presencia de los padres en dicha actividad.

Excursión : Feria del Libro

El Club de Biblioteca junto a los participantes del Proyecto En Armonía con el Ambiente auspiciado por Learn and Serve America, participaron el jueves, 22 de octubre, de una excursión a la XII Feria Internacional del Libro. Próximanente, si Dios lo permite estaremos visitando el Ponce Histórico y disfrutando de la obra El Cascanueces.

Actividades realizadas

Durante el mes de octubre la biblioteca ha estado realizando diversas actividades, entre éstas:

Quinto grado

Octubre 8 y 9 - Taller sobre el origen y estructura de la décima espinela Recursos utilizados: Lá decima está en tus manos - Pistas de Seis

Octubre 16 - Resumiendo una noticia Recursos utilizados: Períodico El Nuevo Día

Octubre 23 - Taller Creación de poemas

Sexto grado

Octubre 14 y 20 Laboratorio de tecnología Proyecto CITA - Recursos utilizados: Los municipios de Puerto Rico (CD-ROM)

miércoles, 7 de octubre de 2009

Integrando destrezas: Aplicando el uso del periódico en Estudios Sociales

El pasado viernes, 2 de octubre, trabajamos con el uso del periódico en la clase de Estudios Sociales de quinto grado. Los estudiantes identificaron noticias relacionadas a las Américas. Próximamente, utilizando un mapa gigante de las Américas, los estudiantes aplicarán lo aprendido identificando noticias de los diferentes países de las Américas estudiados y colocándolas en su lugar correspondiente en el mapa. Los estudiantes también clasificarán las noticias por temas o áreas sociales y prepararán gráficas de acuerdo a la cantidad de noticias que se generan en el periódico de los diferentes países. !Qué mucho aprendemos con el periódico! Las actividades realizadas son posibles gracias al Proyecto ENDE y la aportación de la Cooperativa Aiboniteña para que nuestros estudiantes puedan beneficiarse de tan valioso recurso.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Semana de los Libros Prohibidos

Del 26 de septiembre al 3 de octubre se celebra a nivel nacional la Semana de los Libros Prohibidos. Esta semana cobra mayor pertinencia debido a la censura impuesta por el Departamento de Educación a libros de un incalculable valor literario de autores puertorriqueños y del exterior. Comparto la imagen a continuación, obra de la compañera Rossana Barrios, y que puede accederse a través de su blog Alusión ...Llamada Virtual.





“Censorship reflects a society’s lack of confidence in itself. It is the hallmark of an authoritarian regime…”– Justice Potter Stewart, dissenting Ginzberg v. United States, 383 U.S. 463 (1966)

El valor de las bibliotecas escolares

Hoy, la compañera Lydelis Figueroa Ramos, maestra bibliotecaria de la Escuela Miguel Meléndez Muñoz de Bayamón publica en El Nuevo Día la reflexión sobre El Valor de las Bibliotecas Escolares. Como bien señala la compañera las bibliotecas escolares son lugares mágicos donde el niño descubre tesoros que los acompañarán el resto de sus vidas. Aún en los tiempos en que la tecnología permea cada aspecto de la vida diaria de nuestros niños, la biblioteca escolar tiene un valor especial que trasciende generaciones. No existe placer comparable al de la lectura de un buen libro en el regazo de una madre o un padre amoroso, o la lectura de un buen libro alrededor de una fogata.

martes, 22 de septiembre de 2009

Actividad de Desarrollo Profesional: Visita a las instalaciones del periódico El Nuevo Día

Hoy 22 de septiembre un grupo de maestros, maestros bibliotecarios y directores participantes del Proyecto ENDE tuvimos la oportunidad de visitar las facilidades del periódico El Nuevo Día y observar el proceso de producción de este medio informativo. La visita fue auspiciada por la Cooperativa Aiboniteña quienes patrocinan el periódico en las escuelas del Distrito Escolar de Aibonito. Agradecemos al Comité Educativo de la Cooperativa Aiboniteña por contribuir a la educación de nuestros estudiantes y promover el desarrollo profesional de sus maestros. También agradecemos al personal del periódico que tan bien nos recibió y nos atendió.

martes, 15 de septiembre de 2009

Censura y bibliotecas escolares

Via Digizen me entero de la intención del Departamento de Educación de remover uno de los libros censurados de las bibliotecas escolares y a continuación cito el texto del Dr. Mario Núñez, ".... el que señalan que no se salvará y será removido hasta de las bibliotecas escolares es la colección de cuentos de Juan Antonio Ramos, Mejor te lo cuento."
Parece que el DE no conoce la historia y dicen que el que no conoce la historia está condenado a repetirla. El 25 de junio de 1982 la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Board of Education, Island Trees Union Free School District No. 26 v. Pico, la decisión judicial más importante relacionada a las bibliotecas escolares y el derecho a la libre expresión, determinó que las juntas escolares no pueden remover libros de los anaqueles de la biblioteca simplemente porque no están de acuerdo con las ideas contenidas en éstos ( “Local school boards may not remove books from school library shelves simply because they dislike the ideas contained in those books …”). Este caso sentó las bases bajo las cuáles se evalúan los casos relacionados a la censura intelectual en las bibliotecas escolares. En su revisión del caso, los jueces Brennan, Marshall y Stevens concluyeron que "los estudiantes no se despojan de su derecho a la libertad de expresión cuando cruzan el portón escolar." El Juez Brennan señaló que "el uso de la biblioteca escolar es completamente voluntario de parte de los estudiantes; la selección de los libros en las bibliotecas es un asunto de libre elección ya que las bibliotecas garantizan la oportunidad de auto-educarse y auto-enriquecerse, una actividad que es enteramente opcional " ("Their selection of books from these libraries is entirely a matter of free choice; the libraries afford them an opportunity at self-education and individual enrichment that is wholly optional.").

Para acceder a la decisión BOARD OF EDUCATION v. PICO, 457 U.S. 853 (1982) 457 U.S. 853 pulse aquí.

Censura : Oscuridad intelectual



"La censura ignora la historia" , afirma Karen Coyle reconocida especialista norteamericana en tecnología de la información y consultora en biblotecas digitales. Cuando se censura una obra se menosprecia no sólo su valor presente, si no futuro. La determinación del Departamento de Educación de censurar las obras de cinco autores puertorriqueños y del exterior representa un retroceso cultural y un atentado a la libertad intelectual. Como expresa Coyle la respuesta de la biblioteca a la censura es: NO CENSURA. La Carta de Derechos de la Asociación Americana de Bibliotecas establece que las bibliotecas deberán combatir la censura como parte del cumplimiento de sus responsabilidades. ("Libraries should challenge censorship in the fulfillment of their responsibility".) Es importante señalar que no es responsabilidad del Estado si no de cada padre o madre en su carácter individual el limitar o restringir el acceso del menor a cualquier material que considere no apto para éste. Delegar dicha responsabilidad individual en el Estado violenta el principio básico de la Constitución la cual garantiza el derecho a la libertad de expresión para todos los ciudadanos. En última instancia, la censura produce un fenómeno opuesto al que se persigue, ya que en la mayoría de los casos genera un interés mayor por conocer lo censurado.



Las anteriores expresiones son entera responsabilidad de la autora y están protegidas por el Articulo II -Sección 4 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la cual garantiza el derecho a la libre expresión.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Actividades realizadas: Aplicando los estándares del Programa

Durante la semana del 8 al 11 de septiembre los estudiantes de quinto grado estuvieron aprendiendo sobre el uso del diccionario bilingue en la clase de inglés (Estándares ARI 5.1.1 y A.R.I. 5.3. 2.) y la carta y su formato en la clase de español (Estándar CCP 5.1.2.).

martes, 1 de septiembre de 2009

¡¡¡ Estamos de regreso !!!

Saludos a todos los fieles seguidores de este blog. Estamos de regreso en la Biblioteca Escolar de la Escuela Federico Degetau II con nuevos bríos y el mismo compromiso que nos ha caraterizado siempre. Entre las actividades que hemos desarrollado en los pasados días se encuentran:


Taller de Acceso y Uso del programado Los Municipios de Puerto Rico: Su historia y su Cultura

Comenzamos nuestro ciclo de talleres de integración de uso de la tecnología con la demostración del uso del programado Municipios de Puerto Rico para los estudiantes de sexto grado. Esta actividad integrada al curso de estudios sociales tiene como objetivo que los estudiantes una vez finalizado el proceso de búsqueda de información creen opúsculos sobre cada uno de los pueblos de Puerto Rico.



Los mantendremos al tanto del desarrollo de este proyecto...



Taller: Explorando Seterra 3.0



Los estudiantes de quinto grado estuvieron explorando las potencialidades del programado Seterra 3.0. Próximamente los estudiantes trabajarán nuevamente con este programado a fin de evaluar el conocimiento adquirido en la clase de estudios sociales. Seterra 3.0 presenta de una manera atractiva al estudiante conceptos de geografía y permite que el estudiante pueda autoevaluar su progreso.

Seterra 3.0 puede descargarse gratuitamente desde este enlace.

Las actividades anteriormente descritas son posibles en parte gracias a los recursos y equipos adquiridos a través del Proyecto CITA.


jueves, 5 de marzo de 2009

Biblionotitas Library Blogging Worldwide de LibWorld

Aunque hace un tiempito tomamos un receso en este espacio de comunicación, en días recientes he recibido la atención de varios colegas y amigos que me felicitan por la inclusión de Biblionotitas entre los blogs ejemplares reseñados por la compañera Rossana Barrios, creadora del blog Alusión...Llamada Virtual, como parte de su colaboración para la investigación y publicación del libro Library Blogging Worldwide de LibWorld. Libworld es el proyecto del blog alemán Infobib, el cual informa sobre el desarrollo de blogs relacionados a bibliotecas alrededor del mundo. Honra sobremanera a esta servidora el que nuestro blog haya sido considerado de esa manera y agradezco humildemente tal distinción. La publicación puede descargarse gratuitamente en formato PDF desde este enlace.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Biblionotitas sigue siendo reconocido

A pesar de que nuestro blog ha recesado por un periodo de tiempo no definido, nos seguimos sintiendo orgullosos del reconocimiento que éste continúa recibiendo. La compañera Angelica Carrillo, en su blog Maestros Bibliotecarios de Puerto Rico, nos trae una reseña de la ponencia La Web 2.0: una guía de supervivencia que se puede acceder a través de la página de la Biblioteca Nacional de Maestros de Argentina y en la cual se hace referencia al uso de los blogs en las bibliotecas escolares. La página contiene el enlace a la presentación en formato Power Point donde se muestra como ejemplo nuestro blog junto al de otras bibliotecas escolares puertoriqueñas. La ponencia fue presentada por la Lic. Graciela Spedalieri en la VIII Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares realizada en Buenos Aires en Noviembre de 2007. Para Biblionotitas es un honor esta mención que indiscutiblemente confirma el poder que tienen los blogs para acercar nuestras bibliotecas escolares al mundo.
Si desea acceder la presentación haga click en el siguiente enlace: La Web 2.0: una guía de supervivencia.

jueves, 31 de julio de 2008

Biblionotitas toma un receso ...

Aquí en Biblionotitas tomaremos un receso durante el presente curso escolar ya que esta servidora inicia otra etapa en su vida profesional. Agradecemos a todos los que han seguido de cerca nuestro trabajo. La experiencia de bloguear no termina aquí, continuaremos blogueando en otros ámbitos porque bloguear es una experiencia vital. Hasta siempre y gracias.

Calendario escolar 2008-09

La Profesora Sandra Vega, del blog Punto Activo, ha publicado en su blog el calendario para el año escolar 2008-2009. Si desea acceder al calendario puede pulsar aquí.

domingo, 15 de junio de 2008

Feliz Día de los Padres

Felicidades a todos los padres en este día en el cual les rendimos homenaje.

sábado, 14 de junio de 2008

Campamento de Verano: Excursión a la Bolera Caribe

El pasado jueves, 12 de junio un grupo de estudiantes participantes del campamento, padres y maestros tuvimos la oportunidad de disfrutar de lo lindo en la Bolera Caribe en Ponce. Los estudiantes compartieron en un ambiente seguro y ameno a la vez que desarrollaron sus destrezas en el juego de bolos. Para los sobre 375 participantes fue una experiencia que muchos recordarán gratamente. Veamos algunas fotos de la actividad...


miércoles, 4 de junio de 2008

Apertura Campamento de Verano

Inició nuestro tradicional Campamento de Verano "Enriquezco y Fortalezco las Destrezas que voy Aprendiendo" proyecto sufragado con fondos del Programa Título V-B Community Learning Centers del Departamento de Educación. Como puede apreciarse en las fotos iniciamos con casa llena y estudiantes, padres y maestros disfrutaron de las actividades de apertura. El campamento ofrece actividades académicas, recreativas y deportivas a estudiantes entres las edades de seis a doce años, padres y comunidad en general. Este año sobre 250 estudiantes se beneficiarán de esta oportunidad educativa.



jueves, 29 de mayo de 2008

Graduación: Clase Naionexis 2008

Hoy fue motivo de júbilo para nuestra escuela ver los sueños de 96 estudiantes convertirse en realidad al ser declarados graduados de sexto grado. Los actos de graduación se llevaron a cabo en las facilidades del Festival de las Flores iniciando a las 8:00 a.m. Biblionotitas quiere felicitar a todos los graduados pero en especial a las estudiantes Sally Alkhatib, premio medalla de biblioteca, y a la estudiante Dania Nicole Cumba, mi tesoro, quien ostentó altos honores en dicha graduación.



Junto a la estudiante Sally Alkhatib, premio biblioteca escolar


Junto a mi hija, Dania, al recibir su medalla de Alto Honor

domingo, 18 de mayo de 2008

Cuadro de Honor del Distrito: Incentivando la excelencia académica

El pasado miércoles, 14 de mayo, 56 estudiantes de nuestra escuela fueron reconocidos por el Distrito Escolar con motivo de su excelencia académica. La actividad fue una muy concurrida. En la foto el Sr. Víctor M. Pérez, ex director de nuestra escuela, junto a dos estudiantes en representación de todos los estudiantes de nuestro plantel que fueron reconocidos. Observa la Dra. Norma Sánchez, Superintendente del Distrito Escolar.

sábado, 17 de mayo de 2008

Día Mundial del Internet


Reconozcamos que:
"Como el aire, como el agua, Internet es fundamental para la vida."




domingo, 11 de mayo de 2008

¡¡¡Feliz Día de las Madres!!!

A todas las madres, felicidades en su día y que el Dios todopoderoso las colme de bendiciones.

jueves, 8 de mayo de 2008

Celebrando el Día del Estudiante

Durante la mañana de hoy nuestra escuela celebró el Día del Estudiante. Iniciamos con nuestra actividad de logros en la cual reconocimos el talento, las aptitudes y deseo de superación de nuestros estudiantes. Luego los estudiantes participaron de una actividad de confraternización, la cual disfrutaron mucho...

Día de Juegos

El pasado 7 de mayo llevamos a cabo nuestro tradicional Día de Juegos. ¡Qué mucho disfrutamos en la actividad! Veamos unas imágenes...

lunes, 5 de mayo de 2008

Inicia la Semana Educativa: Exposición de proyectos

Inicia la Semana Educativa y como parte de las actividades de esta semana el Programa de Estudios Sociales de Sexto grado llevó a cabo una exhibición de trabajos realizados por los estudiantes. En coordinación con la biblioteca escolar los estudiantes tuvieron la oportunidad de estudiar un país, conocer más sobre su cultura y exponer su resultados a través de diversos medios, entre éstos el desarrollo de proyectos que integraron el uso de equipos y materiales provistos por el Proyecto CITA. Hoy los estudiantes celebraron la cultura de cada país mediante una demostración de su vestimenta, gastronomía y otros aspectos culturales relevantes. Veamos ...



Actividades realizadas durante la Semana de la Biblioteca

La Semana de la Biblioteca fue una muy activa. A continuación una reseña de las actividades más relevantes que llevamos a cabo durante la Semana de la Biblioteca:

Lectura de la Proclama a cargo de la Dra. Norma Sánchez Superintendente de Escuelas

Taller Manejo de Estrés por Sr. Luis Velázquez

Premiación de estudiantes Maratón de Lectura


Estudiantes del Club de Biblioteca participan de los Primeros Biblio-juegos

De excursión al Jardín Botánico de Caguas durante la Feria Agrópolis

viernes, 2 de mayo de 2008

Feliz Día del Bibliotecario

Felicidades a todos los bibliotecarios y
bibliotecarias en su día.

jueves, 1 de mayo de 2008

Dia del RSS: El poder del RSS

Hoy 1 de mayo celebramos el Dia sobre la concienciazion del RSS. Indica el Dr. Mario Molina en su blog DIGIZEN que el "RSS es una tecnología para facilitar la distribución de información de una forma centralizada. Usualmente visitamos diariamente varias páginas de Internet para conocer si hay alguna novedad en nuestros sitios favoritos. El principio fundamental detrás del RSS es que “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor“. Si utilizas un agregador de RSS no tienes que visitar cada uno de estos sitios porque recibirás todas las novedades en un solo lugar. El agregador revisa tus páginas favoritas en búsqueda de contenido nuevo y lo incluye directamente sin ningún esfuerzo de tu parte. El gran impulso que ha adquirido la tecnología del RSS se debe principalmente a la popularidad de los weblogs. Las herramientas que se utilizan para desarrollar weblogs crean de forma automática el feed de RSS que puede ser utilizado para sindicarlo. Los weblogs contienen en su página principal un enlace al archivo XML. Las ventajas principales de manejar un agregador de RSS son:

1. Privacidad- no usas el correo electrónico para subscribirte a los feeds de RSS
2. Protección contra el spam y los virus- es imposible recibir spam con los RSS
3. Fácil de cancelar - si ya no quieres recibir un feed, lo seleccionas y lo eliminas de tu lista
4. Puedes importar/exportar las subscripciones
5. Usualmente está libre de anuncios."

Si aun no has experimentado las ventajas del RSS te invito a hacer uso de esta poderosa tecnologia.

domingo, 27 de abril de 2008

Semana de la Biblioteca

Desde el domingo 27 de abril al sábado 3 de mayo se estará celebrando la Semana de la Biblioteca. A continuación el Programa de actividades para esta semana:

Lunes 28 Apertura de la Semana

Lectura de la Proclama y Divulgación de las actividades

Taller Manejo de Estrés - Centro de Desarrollo Profesional


Martes 29 Premiación Estudiantes participantes Maratón de Lectura

Actividad de confraternización Estudiantes Club de Biblioteca


Miércoles 30 Primeros Biblio-Juegos Distrito Escolar de Aibonito


Jueves 1 Excursión Feria Agropolis Jardín Botánico de Caguas


Viernes 2 Día del Bibliotecario

Actividad Profesional

Taller Convivencia Pacífica

El viernes, 25 de abril 23 maestros participamos en la biblioteca escolar del Taller de Convivencia Pacífica ofrecido por la Sra. Mariela Cruz, especialista en consejería. Los temas tratados en el taller fueron: Manejo de Conflictos y Herramientas para el manejo de comportamientos violentos. Esperamos que este taller sea de gran utilidad para todos los maestros y qu epuedan aplicar estas herramienta de manera efectiva en su sala de clases.

Cuadro de Honor

El pasado jueves, 24 de abril se llevó a cabo el tradicional Cuadro de Honor, actividad en la cual se reconoció a 59 dedicados estudiantes que han logrado alcanzar un desempeño académico de excelencia. Felicitamos a este grupo de estudiantes, sus padres y maestros por este logro.

miércoles, 16 de abril de 2008

Reunión mensual de Maestros Bibliotecarios

Hoy recibimos en nuestra biblioteca escolar a los maestros bibliotecarios del Distrito Escolar de Aibonito para nuestra acostumbrada reunión mensual. En dicha reunión se discutieron aspectos relacionados a las actividades que se realizarán durante la Semana de la Biblioteca. Pronto daremos a conocer a la comunidad escolar dichas actividades. Estén pendientes...

jueves, 10 de abril de 2008

Gracias por su esfuerzo para que la administración de las PPAA fuera un éxito

Felicitaciones a toda la facultad y personal de la Escuela Federico Degetau II por su compromiso y esfuerzo en la administración de las PPAA. A los padres y estudiantes gracias por colaborar de manera que lográramos un 99.9% de participación de estudiantes en las pruebas.

domingo, 6 de abril de 2008

Comienzan las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico

Del 4 al 10 de abril de 2008 se estarán administrando las Pruebas Puertoriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) a toda la matrícula de nuestra escuela. Exhortamos a todos los estudiantes a dar el máximo en estas pruebas y a sus padres a que promuevan un ambiente en sus hogares que contribuya a que sus hijos estén aptos para alcanzar el éxito en las mismas.